Hiperqueratosis

ESPECIALISTAS DEL PIE

HIPERQUERATOSIS TRATAMIENTO EN ALCALÁ DE HENARES

La hiperqueratosis es una lesión dérmica muy común entre la población. Pero, debemos tratarla adecuadamente para evitar problemas más graves. Se trata de una patología que tiene como resultado el exceso de presión en la piel.

Esto se puede deberse a la presión directa que ejercen los zapatos, habitualmente en el dorso de los dedos, provocando la aparición de lo que conocemos como ojos de gallo o helomas interdigitales.

En nuestra clínica podológica tratamos la hiperqueratosis con tratamiento en Alcalá de Henares. Te ofrecemos la solución que mejor se adapte a tus necesidades.

En los casos más leves, la principal opción es la aplicación de cremas específicas con propiedades exfoliantes e hidratantes, que consiguen disolver el exceso de queratina. En cambio, en los casos más extremos, se recomienda realizar una pequeña cirugía para quitar imperfecciones.

Pero lo más importante es aducir al podólogo y consultar tu caso concreto. En Cuide llevamos trabajando más de diez años y tratamos de ofrecerte el mejor tratamiento según tu diagnóstico.

No dudes en contactar con nosotros y acudir a nuestro podólogo en Alcalá de Henares. Valoraremos las causas que lo provocan y buscaremos el tratamiento que mejor se adapte a sus necesidades.

pies 2
front view of male osteopathic therapist checking female patient s toes 1 1

¿Cómo se manifiesta la hiperqueratosis?

La hiperqueratosis se produce por la acumulación de queratina en la epidermis y, se manifiesta como un engrosamiento de la capa superficial de la piel del pie, en defensa de agresiones externas como la presión y el roce. Conocido también como callos o durezas, se trata de una lesión cutánea que se produce por el aumento de células muertas.

Puede ser causada por múltiples factores, como la fricción y la presión. Esto se debe principalmente al uso de calzado inadecuado, como zapatos muy abiertos o tacones muy altos. Estos son los motivos más comunes que provocan la hiperqueratosis:

  • Mala pisada.
  • El calzado.
  • Los calcetines.
  • La deshidratación.

Normalmente se manifiesta en la zona del talón y el dorso de los dedos. También puede estar provocado por la sobrecarga del talón, por deformaciones del pie o por defectos de alineación. Por eso es importante acudir al podólogo al menos una vez al año.

Los síntomas más comunes son:

  • Color amarillento.
  • Piel endurecida.
  • Textura áspera.
  • Sequedad.
  • Ligera molestia.

A pesar de ser una patología muy común, se debe revisar periódicamente porque esta lesión puede desarrollarse en las capas más profundas de la piel y provocar helomas plantares.

Para ello, el mejor remedio es acudir al podólogo y que éste revise tu caso para dar con el tratamiento más adecuado y paliar la hiperqueratosis. En Cuide podólogos te ofrecemos solución a la hiperqueratosis con tratamiento en Alcalá de Henares. Ofrecemos tratamientos a medida para cuidar la salud de tus pies.

TU SALUD A TRAVÉS DE LA PISADA

¿Cómo evitar la hiperqueratosis?

Uno de los tratamientos efectivos para evitar la hiperqueratosis, es la utilización de la piedra pómez para exfoliar las pieles muertas. Debemos realizarlo de forma superficial, y ante cualquier anomalía, acudir al experto. Aun así, también es aconsejable llevar un calzado adecuado, llevar una buena higiene de la zona e hidratar.

Es importante destacar que hay patologías que pueden llegar a confundirse con la hiperqueratosis, lo que, si no se trata de forma adecuada, podría derivar en infecciones más graves.

Si buscas especialistas que traten la hiperqueratosis con tratamiento en Alcalá de Henares, Cuide Podólogos es lo que necesitas. Nos ponemos a tu disposición para garantizar la efectividad de nuestros tratamientos personalizados.

 

little kid s feet close up 1 1